Por qué tratamos del CONFREY? Porque es una planta que ofrece gran beneficio para la ovicapricultura, como alimento de primera categoría. Un grupo médico de la Universidad del Cauca (Popayán) trajo esta planta al país para ser usada en medicina humana, en múltiples problemas de salubridad. Estudiando los análisis bromatológicos se ha ensayado como alimento en la parte animal, con muy buenos ...
pero...
qué le pasa Isaías!!!
estamos globalizados, "jodido" es un gentilicio para los nicaragüenses, no es peyorativo.
tampoco una opinión descalifica nada ni a nadie. tampoco los contrarios deben demostrarse, es lógica elemental, quien debe demostrar es el que afirma, ya sean los milagros de la plantita o la infinitud del cosmos.
hay un chile de "humor duro" (ahora están prohibidos) con el que nos recreamos los hispanos en USA... se llama "el latino perfecto" quien lo haya escuchado reirá con ganas por paralelismo casual con este asunto del confrey.
el chile (en contra-guión) paga amarga e infamemente la proverbial hospitalidad de Nicaragua. uno de los países más solidarios de la tierra.
saludos cordiales. http://youtu.be/VBh84I_Eu0I
Recomendar
Responder
René Solis
24 de julio de 2014
estimado señor Pérez.
extraña vocación de defensor la suya. válida aunque poco pertinente tal vez.
respecto al "chile" tengo la vaga idea de haberlo escuchado alguna vez. si es el que creo, se parece a aquel de "como se hace un venezolano" o "cómo se hace un argentino" jajaja. pero me sorprendió el que estuviera "prohibido". claro que ahora por cualquier chile, sea de "color", "gay" y hasta de féminas, lo pueden demandar y hasta echar al bote. dígame entonces para qué vamos a ir a la cantina.
aunque no su forma, suscribo el fondo de sus afirmaciones, como que los contrarios no deben demostrarse o que la hospitalidad nicaragüense es incomparable.
______________________________________________
estimado Isaías.
como "parte de la solución" señalé que el bendito confrey (bendito por lo milagroso), no es otra cosa que la consuelda (Symphytum officinale).
puedo estar equivocado, pero es mi opinión y como dijo el señor Pérez, estas no descalifican.
un muy cordial saludo.
Hola a todos los amigos agricultores.
Estimado Sr.Javier Perez.me alegra que sea mi vecino y logrando esta sercania podria usted ser tan amable de enviarme un poco de la raiz de comfrey a una direccion de costa Rica.ya que aqui no la conosen.
saludos y gracias por su atencion.
hola Isaías.
le pregunté a una amistad que tiene un vivero y me dijo que la mentada planta debe ser la consolda. llamó por teléfono a un colega y este nos dijo que tiene la planta en su vivero, pero hoy está cerrado porque se festeja la anexión de Guanacaste. dicen que se llama consolda, entre otras cosas porque "solda" las heridas.
la busqué en internet y sí es la misma, en portugués se llama así (consolda) y parece que tiene propiedades muy útiles. búscala en la red para informarte.
lo importante es que la planta ya está ubicada. el vivero que la tiene se encuentra: DEL CRUCE DE LA GARITA (LOS MANOLOS) MIL TRESCIENTOS METROS HACIA ALAJUELA, PRIMER VIVERO A MANO IZQUIERDA.
es muy probable que haya también consolda (con ese nombre) en Nicaragua. el vivero me queda muy cerca, este lunes seguramente voy a comprarme algunas para ver si es verdad todo eso que se dice.
te mantendré informado, si no la hubiera en Nicaragua te la haré llegar de alguna forma.
parece que entre broma y broma salió algo que nos conviene a todos. saludos.
Hola de nuevo amigo Javier Perez. le estoy agradesido por su tiempo,aqui mismo le imformo que tengo una hija en heredia y talvez usted le hace llegar las raices a ella para que usted no se moleste. porque segun don Pedro salazar de colombia y miembro tambien de este foro,son las raices las que originan una nueva planta que segun el que es ovinocultor esta produce hasta 100 toneladas de alimento por hectarea por año con cortes cada 25 dias,esa es la promesa,si es la misma entonces se paresera ala hojas de la ""planta lengua de vaca"" muy conosida pordoquier.saludos y gracias nuevamente
PD.usted la puede ver en youtube solo dandole un clik ala palabra "comfrey
buenas Isaías.
anduve informándome del asunto y parece no ser tan bueno. el legítimo confrey es la consuelda peregrina, una planta del Cáucaso y Siberia, que se cultivó alguna vez en Finlandia, Inglaterra (de allí el nombre) y otros países del norte. o sea, es de clima frío (recontra frío), por eso seguramente no florece en el trópico, como las parras que necesitan hormonas para florecer en estos climas.
no es forrajera aunque ensilada y mezclada el ganado puede comerla. se usaba en Europa para preparar abono porque tiene un alto contenido de potasio (o sea empobrece el suelo en potasio).
hay personas que sueñan con descubrir o inventar algo grande (en este foro habemos unos cuantos), cuando jóvenes nos pasa a casi todos, usamos la "teoría" (una teoría ilusoria) pero en el campo las cosas cambian. así, la humanidad buscó durante siglos el "movimiento continuo", "la cuadratura del círculo", "los frijoles mágicos" (como en el cuento) y demás ocurrencias. pero LA LEY DE LA ENERGÍA nos dice que esas cosas no son posibles.
claro que algunos beneficios se pueden lograr en desmedro de otros (la maralfalfa es un ejemplo), por eso (y por vagabundería) voy a probar un poco con este asunto del confrey.
cuente con las matas puestas en Heredia. saludos.
qué pelada Isaías.
la "consolda" que me habían ofrecido resultó ser una enredadera que nada tiene que ver con el confrey.
la busqué en otros viveros, de los que ahí abundan, pero no la conocen.
todo el asunto fue vuelta a cero.
me disculpo.
Hola javier.
El peor intento es el que no se hace,pero si alguien sigue este foro y sobre todo de colombia favor dar a conoser la posibilidad de obtener el comfrey ya que se volvio como el elixir de la vida,o la fuente de la juventud y aun asi sigo insistiendo que debe haber la posibilidad que alguien de colombiA nos haga llegar estas raices.saludos y mas saludos desde Nicaragua tierra de lagos y volcanes.
Tengo unas tres matas de comfrey que obsequiaron para controlar el colesterol tomándola en infusión 3 tazas diarias durante un mes. Según informe de prensa reciente en periódico El tiempo, en el Dpto.del Cauca, Colombia,se está fomentando su cultivo con fines comerciales a través de Laboratorios Ovifarma en Bogotá.
Isaías, voy a experimentar reproduciendo la planta por medio de la raíz en bandejas con sustrato inerte 50% y 50% de tierra, si funciona con mucho gusto le envío la raíz y la información que pueda recopilar al respecto. También quiero probar como alimento de cabras y conejos. Me han dicho que no solo sirve para controlar el colesterol y los triglicéridos en humanos, sino, que también estimula la producción de glóbulos rojos en la sangre, limpiándola de paso.
Bonito así, que haya tanto interés sobre el confrey. Tiene dos variedades: el Synphitun peregrinum y el Synphitum oficcinalis. El priemro no florece,pero el segundo sí, y por consiguiente, produce semilla. Tiene una flor roja; si alguno de los interesados cuenta con el que florece, las cosas se facilitan por el envío de la semilla; estamos en el interés de conseguir el oficinalis y ya tendremos semillas para enviar. Se hizo el ensayo con el envío de un material de raíz fuera de Colombia, pero fracazamos en el intento. Esperamos que pronto tengamos el material.
Estimado amigo:Pedro Salazar
me alegra verle por aqui de nuevo,pues yo recibi las raices que ud me envio pero ya se habian secado y no germinaron por la dilacion que hay en el correo convencional,pero esdtoy seguro que si se usa una empresa como UPS..FEDEX.u otra emresa de envios privada seria mas rapido y asi vendrian un poco frescas.
saludos y muchos saludos para usted y resto de compañeros
SEÑORES ESTOY UBICADO EN SAN ROQUE ANTIOQUIA Y ESTOY INTERESADO EN SABER DONDE CONSIGO LOS ESQUEJES DE CONSUELDA RUSA ( SYMPHYTUM UPLANDICOM O OFFINALEL ) O CONFREY ( SYMPHITUM PERIGRIMIN ) CON ELANIMO DE ESTABLECER UNA HECTAREA PARA ALIMENTACION DE BPVINOS Y PORCINOS.
saludos a todos los amigos
e especial al amigo que publica este importante articulo
aun siguen siendo para mi una utopia ya que se dice de todo lo lindo de esta planta pero no donde la podes conseguir,,se oye como el elixir de la vida o la fuente de la juventud eterna..
si por un caso alguien se encuentra con quien alguien logro sacar mas oro de la receta de 100 a;ios de soledad ..y tiene la dicha de encontrar esta planta por ahi,entonces favor hacermela llegar y me dicen el costo
atentamente
isaias.rostran@gmail.com
Isaias Rostran Alvarado...barrio san francisco contiguo al mercado municipal..Boaco Nicaragua.
america central
saludos a todos celular 50583385268