Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Manejo de efluentes y residuos porcinos
Consulta toda la información sobre
Manejo de efluentes y residuos porcinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Manejo de efluentes y residuos porcinos.
Comentarios relacionados con
#Manejo de efluentes y residuos porcinos
Javier Dario Bahamon Barajas
Si, es muy interesante esta técnica, pero se debe tener en cuenta unos aspectos: 1. La cerdaza se debe secar bien ya sea en el sol a en medio mecánico, para bajarle la humedad y segundo para inactivar patógenos como el aujezky y otros importantes en transmisiones de enfermedades entre especies. 2. a
Luis Yagual de la Rosa
Saludos en Centroamérica algunas fincas grandes utilizan un separador de sólidos, el producto con menos humedad se lo dan al ganado que combinado con un pasto medianamente aceptable reportan ganancias entre 800 gramos a un kilo dia en toros de engorde. Saludos
Marco Antonio Jacho López
Buenas tardes Nixon. Gracias por su comentario, me alegra mucho saber que en Colombia tenéis este sistema de legalización, es la única manera de fomentar la ganadería sostenible. No se como lo controlan este tema en mi país de origen Ecuador, me gustaria si hay algún colega que nos explique.
Marco Antonio Jacho López
Hola Marco, perfectamente deacuerdo con tu comentario. La digestión aerobia y anaerobio son técnicas muy recomendables para solucionar los problemas producidos por las gestión poco adecuada. Gracias por su comentario Rosa María, no siempre es culpa de los productores. También y en mi opinión lo q
Roberto Maisonnave
Las excretas de cerdos son un excelente abono orgánico con alto contenido de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Azúfre y varios otros macro y micro nutrientes de importancia para la producción vegetal. La consulta es muy general, pero una diferencia radica en si la granja maneja excretas solidas, liquidas
Usuarios destacados en Manejo de efluentes y residuos porcinos
Roberto Maisonnave
Mecaniques Segales SA
Asesor Técnico
Estados Unidos de América
Seguir
Gambaudo, Sebastián
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Manejo y Fertilidad de Suelos / INTA Rafaela
Argentina
Seguir
Francesc Xavier Prenafeta Boldu
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Investigador responsable del Laboratori de Microbiología Ambiental i Aplicada del IRTA - GIRO
España
Seguir
Diego Barreiro
Universo Porcino
Argentina
Seguir
Florentina Pernias Garre
Universidad Politécnica de Cartagena - UPCT
Investigación
España
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Manejo de efluentes y residuos porcinos
Tecnologias disponibles para el control de olores en el Rendering
Florentino Torres Meneses
Enthos
Gestión de residuos en las cadenas de producción animal: Oportunidad de negocio o más gastos?
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Sustentabilidad en la empresa porcina: Uso del agua y su recirculación
Miguel Carbajal Rodríguez
Grupo Keken
El biodigestor una alternativa eficaz en nuestras granjas ganaderas
Roislen Castaño Concepcion
Universidad Agraria de la Habana - UNAH
Los desechos porcinos están llenos de beneficios
Javier López
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
Kekén apuesta por la economía circular
Miguel Carbajal Rodríguez
Grupo Keken
Manejo de excretas porcinas - Sistemas convencionales y alternativos
Gerardo Ramírez
UNAM México
Mitigación y adaptación al cambio climático mediante la implementación de modelos integrados para el manejo y aprovechamiento de los residuos pecuarios. Revisión
Gerardo Dominguez
INIFAP México
Cómo el reciclaje pecuario apoya a la sustentabilidad y promueve la capacidad del ganado de aportar más que alimentos
David Meeker
Evaluación de tres sustratos reconstituidos (Gallinaza de piso, porcinaza y conejaza) en el engorde de larva de mosca soldado, Hermetia Illucens, en el Centro Latinoamericano de Especies Menores, CLEM-SENA
Oscar Arroyave Sierra
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Nettius
Diagnóstico de Enfermedades endémicas en cerdos, Conceptos clave
FIGAP - Exposición Internacional
La transición energética en la recuperación sostenible de América Latina y el Caribe
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate