Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Porcicultura
/
Micoplasma en cerdos
Consulta toda la información sobre
Micoplasma en cerdos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Micoplasma en cerdos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Micoplasma en cerdos.
Comentarios relacionados con
#Micoplasma en cerdos
Rafael Vázquez
Me parecen fantásticas las contestaciones de este foro. Añadiría evitar errores de manejo y miraría el lugar de descanso de los animales para asegurar la existencia de condiciones adecuadas que no generen stress. Saludos cordiales.
Carlos Alejandro Jimenez Marchan
Saludos Cordiales. Colegas, Hay un par de dudas que tengo. Me gustaría saber cuántos casos de operativos de granjas, se han presentado, hasta el momento no encuentro cifras relacionadas, y lo cual me preocupa ya que si esto no es así, entonces está mal denominado el tema de la enfermedad a pesar que
Javier Venosa
Colegas respecto a sus amable preguntas, puedo comentar lo siguiente: 8/06/2012 | quiero saber en cerdas de cria seencuentran heridas a nivel de la articulacion superior del brazo, podria ser la isma patologia. el articulo es muy bueno. Martha rey Respuesta: Como posibilidad puede ser
Carlos Alejandro Jimenez Marchan
Saludos Santi. Te cuento que yo use una sola dosis y me fue muy bien, la incidencia del micoplasma se ve reducida en un 5 por ciento, pero lo cual no es justificable por el volumen de dosis que vas a tener que implementar para tener estos resultados.
Ing. Gerardo Grezzi
Estimados colegas, no soy experto en el tema pero si me llama la atención que nadie ha nombrado al que según mi opinión es una de las mejores drogas contra este patógeno. Me refiero a la TILVALOSINA conocida comercialmente como AIVLOSIN premix o soluble, solo o combinado
Usuarios destacados en Micoplasma en cerdos
Betsy Armenta Leyva
Iowa State University
Investigación
Estados Unidos de América
Seguir
Susana Mendoza
UNAM México
Profesora Emérita e Investigadora / Responsable del Laboratorio de Virología y Microbiología de las Enfermedades Respiratorias del Cerdo (LVIR-MERC)
México
Seguir
Ioannis Arsenakis
Ghent University
Bélgica
Seguir
Lourdes Porquet Garanto
Hipra
España
Seguir
Jordi Mora
ECO animal health
Director de Servicios Técnicos Globales Eco Animal Health
España
Seguir
Mostrar más
Top 10 de contenidos sobre
#Micoplasma en cerdos
Micoplasmosis aviar y porcina: Presentación de Valosin en Argentina
Raúl Oscar Cerdá
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Mycoplasma en cerdos: Dr. Eduardo Fano
Eduardo Fano
Boehringer Ingelheim
Mycoplasma h. Últimos avances para controlarlo y erradicarlo
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
Impacto productivo de Mycoplasma hiponeumoniae
Javier Uriarte
Universidad Nacional de La Plata - UNLP
La importancia de Mycoplasma hyopneumoniae al introducir la reposición
Eduardo Fano
Boehringer Ingelheim
Control de mycoplasma pneumoniae en cerdos
Francia Bobadilla
Biotecno
Aplicación de la serología para el diagnóstico y control de las enfermedades del "Complejo Respiratorio Porcino"
Susana Mendoza
Dinamica de infección y persistencia de mycoplasma hyopneumoniae: un estudio longitudinal en piara afectada con neumonía enzoótica porcina
Camacho Pablo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Meta-análisis del efecto de la tiamulina sobre la ganancia diaria de peso en cerdos positivos a Mycoplasma Hyopneumoniae
Hector Jaime Aricapa Giraldo
Universidad de Caldas - Colombia
Actinobacillus Pleuropneumoniae (APP)
Ver más contenidos
Enlace recomendado
FIGAP - Exposición Internacional
Evolución agroindustrial post-pandemia COVID-19
Evonik Animal Nutrition
Evaluación del desempeño reproductivo de cerdas y productivo de la camada con la inclusión de ácido guanidinoacético en la dieta.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate