Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Nutrición de los lechones

La nutrición en lechones es crucial para su desarrollo temprano y su salud a lo largo de su vida. Durante las primeras semanas de vida, los lechones dependen totalmente de la leche materna o de sustitutos de leche para obtener los nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además de la leche, se introducen gradualmente alimentos sólidos en la dieta de los lechones para estimular el desarrollo del tracto gastrointestinal y fomentar la transición a una alimentación sólida. La formulación de la dieta para lechones requiere un enfoque cuidadoso en la calidad y digestibilidad de los ingredientes, así como en el equilibrio de nutrientes para satisfacer las necesidades específicas de crecimiento y desarrollo. Se consideran factores como la edad, el peso, la genética y las condiciones ambientales para diseñar dietas que promuevan un crecimiento óptimo, una buena salud intestinal, la inmunidad y la eficiencia alimenticia en los lechones, contribuyendo así a una producción porcina exitosa y sostenible.
Julian Parada
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
INTRODUCCIÓN El uso irracional de antibióticos para prevenir enfermedades (APE) en la producción animal, condujo a una disminución de la eficacia terapéutica y a la aparición de microorganismos con sensibilidad reducida a los antibióticos, que constituyen un riesgo para la salud pública. En este marco, es necesario desarrollar nuevas alternativas para la prevención de patologías. Los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Saúl Salgado
Grupo Nutec
La producción porcina evoluciona constantemente, las empresas de genética han enfocado parte de sus esfuerzos en mejorar la prolificidad de sus reproductoras, aumentando la cantidad de lechones nacidos totales y consecuentemente la cantidad de lechones...
Comentarios: 63
Recomendaciones: 37
Bienvenidos a la quinta serie de artículos de Animine que revisará la literatura científica sobre los efectos de la dosis farmacológica de óxido de zinc (ZnO) para lechones destetados. En la UE, el ZnO medicado está totalmente prohibido a partir de junio de 2022. Es interesante notar que en el extranjero también hay un número creciente de países que siguen esta tendencia, como China, donde la suplementación de niveles...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Introducción: En años recientes, se ve una creciente problemática en el manejo de lechones en relación a la disponibilidad de leche materna. La muerte de la madre en la maternidad, cerdas a/hipogalacticas, tetas lesionadas, o pobre habilidad materna de la cerda, por un lado, y por el otro, el creciente número de partos con más de 15-18 lechones nacidos vivos, está generando presión sobre los equipos de maternidad,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Julian Parada
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
El Dr. Julián Parada señala en engormix el trabajo realizado para evaluar el efecto del probiótico Pediococcus pentosaseus RC007 como aditivo en alimento para mejorar el rendimiento productivo y la salud en lechones al destete....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El período de lactancia es fundamental en la producción porcina intensiva, ya que está directamente relacionado con el rendimiento posterior de los lechones. En los últimos 10 años, el tamaño de la camada al nacer ha aumentado notablemente; sin embargo, las tasas de supervivencia de los lechones durante la lactancia no han aumentado al mismo nivel. El aumento del número de lechones implica un menor peso promedio por animal al nacimiento,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Juan Grandia Torner
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Universidad de Zaragoza (UNIZAR)
Experiencia de un veterinario de campo y su equipo, sobre los principales problemas que se presentan como consecuencia del manejo de los lechones de cerdas hiperprolíficas, y las estrategias para abordar estas dificultades y sacarlos adelante de forma eficiente y rentable. Participan en esta charla Juan Grandia (ANAPORC y UNIZAR), Miguel Angel Higuera (AnProGaPor), Nacho Ortolani y Sonia Olano (Produmix)...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Dr. José Cuarón
INIFAP México
INIFAP México
Introducción La suplementación de vitamina C (VC) en cerdos es poco frecuente ya que pueden sintetizarla 1 . Sin embargo, la síntesis puede ser insuficiente durante períodos de estrés, agravándose por la disminución de los niveles circulantes de vitamina E (VE) 1 . La suplementación de VC en cerdos posdestete podría proteger los valores séricos de VE 2 , favoreciendo la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
se puede levantar, criar desde lechones hasta puercos adultos sin darle alimento concentrado, solo maíz y sorgo molido ? ...
Comentarios: 97
Recomendaciones: 0
Ricardo García, Consultor Técnico de Cerdos para Provimi, habla sobre la importancia de la eficiencia en nutrición de lechones; los puntos claves, principalmente en sitio dos y la importancia de los lechones en etapa pre-destete.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Leandro Hackenhaar habla en Engormix sobre como mejorar el peso en los lechones por medio de nuevas tecnologías, adecuándose al cambio de la genética y como afrontar los cambios de, por ejemplo, sitio 2 donde los datos indican lechones más livianos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
David Fernandes Gavioli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
David Gavioli habla en Engormix sobre la recría en cerdos, un período postdestete crítico para los lechones. El nutricionista señala una de las herramientas para esa etapa donde hay que preparar a los lechones estimulando su maduración fisiológica, facilitando el proceso de destete y su rápida adaptación a la recría....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El aumento de los precios de los piensos está impulsando a los productores de cerdos a buscar formas de ahorrar en los costes de alimentación. En la práctica, hay dos formas comunes de alimentar a los lechones alrededor del momento del destete. Una opción es seguir ofreciendo el lactoiniciador usado en la paridera  hasta unos días después del destete y la otra opción es ofrecer prestarter en los últimos días de paridera, por...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jessika Van Leeuwen
Hamlet Protein
Introducción: El plasma animal deshidratado (SDP) es una materia prima con elevado contenido en proteína de alta digestibilidad utilizada frecuentemente en las dietas de lechones recién destetados. Su contenido en inmunoglobulinas puede ayudar a dar una mejor respuesta frente a los desafíos ocasionados por patógenos en las primeras semanas post-destete (Perez-Bosque et al., 2016). Su elevado coste y, en ocasiones la difícil...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Manuel Toledo Castillo
Agropecuario Casas Nuevas
INTRODUCCIÓN En cada una de las fases que componen la cadena de la producción es necesario disponer de los indicadores que hagan que cada una de las fases sea eficiente, es lógico pensar que cada una de las fases tiene unos pesos específicos diferentes, en el coste final, pero  sin duda es mas eficiente aquellas pirámides que son eficientes en todas sus fases. Dotando  a cada uno de...
Comentarios: 44
Recomendaciones: 7
En el trabajo presentado por Isela Campoy se revisó la protección conferida por la vitamina C a los niveles séricos de vitamina E en cerdos posdestete....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El Dr. Álvaro Rojo destaca la capacidad de recuperación en los cerdos como respuesta a una restricción en la dieta (dietas menos complejas) y que es un recurso que difícilmente se usa en el área de producción porcina. Esto se debe a la poca difusión y aceptación de la capacidad de crecimiento compensatorio que tiene el cerdo. El Referente presenta un estudio donde se evalúa la respuesta productiva de cerdos al destete alimentados con una dieta menos rica en nutrientes....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Jessika Van Leeuwen
Hamlet Protein
Presentación de Jessika Van Leeuwen en CLANA 2022 sobre la inclusión de pasta de soya tratada enzimáticamente como reemplazo del plasma sanguíneo en dietas posdestete libres de AGP, incluso en ausencia de un alto contenido de óxido de zinc...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
JOSE RAMON PÉREZ HERRERA
Natural Remedies Private Limited
José Ramón Pérez, Gerente de Ventas para Latinoamérica - Animine, habla sobre la importancia de las fuentes potenciadas de zinc y cobre y la diferencia con otras fuentes estándares de minerales en la nutrición porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Maria Alejandra Perez Alvarado habal sobre la investigaciòn realizada con un análogo de harina de pescado como ingrediente alterno en dietas para lechones al destete y las bondades de esta mixtura de subproductos de origen animal y de soya......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...789...24