Me encuentro con la inquietud de que en las formulaciones se habla de harina de carne, y no de harina de hueso. Entonces, ¿qué uso tendría ésta? Gracias.
Hola Jose Abel. Lo ideal sería ver por que motivo se elevó el valor de acidéz libre. Los motivos pueden ser muchos. La temperatura ambiente a la que se expuso la materia cruda, la higiene de los equipos(tolvas, roscas sinfin, tolas, trituradora, etc.). Si todo esto fue verificado podemos agregarle una espolvoreada de cal antes de ingresar al cocinador y ver resultado luego o desididamente ir a una neutralización con solución de HoNa a 16/18 grados Baumé en forma de lluvia sobre el sebo derretido a 55/60 ºC con una lenta agitación. Luego dejar reposar hasta que los jabones y la lejía acuosa se puedan eliminar por la parte inferior y volver a verificar la acidez. Debió haber descendido a menos del 1 % pero esto significa una merma del sebo del orden de 3 puntos por cada punto de acidez inicial. El tema da para largo y espero te sea útil mis indicaciones. A tus ordenes para ampliar las consultas y dar respuesta a tus inquietudes.
Atentamente Carlos de Argentina. Feliz Navidad !!!!
Carlos Alberto Santamaria Gusto en saludarle
si de hecho ahorita por temperaturas en materia prima si son las optimas ya que nos llega la materia prima de visera en un máximo de 18 grados centígrados y el hueso en 5 a 10 grados centígrados.
y los transportadores helicoidales antes y después por pasar por el triturador antes de llegar al cocedor se limpian con una limpieza profunda de una vez por semana, lo que hacemos es una vez que tenemos el sebo en un tanque de almacenamiento de capacidad de 35 toneladas los dejamos reposar de 8 a 10 horas para que decante y nos de una mejor impureza ya que es parte de mi indicador y una vez decantada reprocesamos el sebo decantado que se genera en el cono del tanque que aproximadamente son 2.5 a 3 toneladas lo que se estaciona en el cono y eso es lo que se reprocesa que normalmente se mete directo al cocedor o a tolvas, de igual manera dentro del proceso ahorita traemos el acido graso libre arriba de 1% siendo que anteriormente lo traíamos abajo de uno y con la misma operación.
quedo atento.
Saludos!!
Carlos Alberto Santamaria
osea de 1 kg de hueso húmedo podría tener 0,5 kg. de harina de hueso
buenas tardes amigo Carlos tendrás información técnica del proceso le estaría agradecido por su aporte.
chuquicondor_5@hotmail.com experimentos a nivel de laboratorio.
Humus Real Hola. Quiero explicarte que de una tonelada (1.000 kilos) de huesos frescos, podés obtener aproximadamente 500 kilos de harina de carne y huesos ó podes obtener 360 kilos de harina de huesos ó 220 kilos de ceniza de huesos calcinados (PO4Ca3) como fosfato tricálcico.
Los procesos son distintos para cada resultado.
Hola José Abel, buenos días. Estaba repasando el foro y me detuve en tu problemática del sebo con > 1 % de acidez libre. Eso fue en diciembre pasado; me pregunto si pudiste corregir el proceso como para evitar esos valores . Espero que lo puedas corregir, de lo contrario puedes contar conmigo. Abrazo, Carlos desde Buenos Aires, Argentina.
Hola, la harina de huesos es fosfato tricálcico de origen animal y es orgánica con un contenido de proteínas también y el carbonato de calcio es de origen mineral y no contiene proteína. Puede aplicarse en un pienso para reforzar el cálcio pero lo más asimilable para el animal es el fosfato tricálcico. También se puede aplicar la ceniza de huesos que son éstos pero que fueron calcinados y ya se encuentra en estado mineral. Sin nada de proteínas.
Carlos Alberto Santamaria hola. Buenas noches. Quería consultar, para darle a los animales (vacas). Como se le da la harina de hueso que proporciona? Y Donde se compra?? Saludos, espero no molestar.
Gabriela Wachtmeister Estimado Carlitos no podrá contestar a fallecido por el covid se me fue un amigo amigo es lamentable-- dejo un legado muy grande como ser Humano como persona de bien y excelente amigo y profesional---comenzamos de muy jóvenes juntos a procesar harinas de huesos hidrolizadas harinas de carne y huesos-- harinas de pezuñas--harinas de sangre-de mi parte como Ing.Ind. fabricaba las maquinas y el como Ing. Químico realizaba el proceso--pero bueno que Carlitos paz descanse---Referente a su pregunta es de Argentina ustedes para informar donde puede comprar harinas de huesos
Recomendar
Responder
Lomasdezamora487
12 de agosto de 2021
El huesos fresco se hidroliza a presion de vapor en autoclave donde se separa la grasa y la proteina transformadose liquido---la proteina de envia a secado spray para obtener harina de carne soluble en agua--el hueso segun la presion de vapor y el tiempo queda totalmente desintegrado a tal punto que se desace en la mano--luego se debe secar para hacer harina---el otro caso es la ceniza de huesos--puede ser el mismo proceso realizar la separacion de la grasa y la proteina que hace con baja presion de vapor dentro del autoclave--luego se retira el huesos se deja secar para luego quemar---otro proceso de ceniza en con huesos secos--es quemar --pero aca es donde estan los riesgos que pueden aparecer puntos negros y la ceniza da un color gris--los puntos negros es señal que existio parte del hueso que no se quemo bien y puede tener bacterias---si el hueso se trata bien la harina es muy buen mineral aportando fosforo y calcio -- todo proceso de hidrolisis a presion de vapor que supere los 150 grados no contine bacterias -
Estimado los huesos para dar en alimentación de animales debe ser digerible y para la tierra también-- caso contrario no se aprovechara en su totalidades lo que el calcio y fosforo--además para alimentación animal se debe procesar bien porque puede que le quedan bacterias que afecten al animal ---por eso acá en Argentina no se produce harinas de huesos calcinados quemados--
El uso de harina de hueso se encuentra prohibido en varios países para alimentación de rumiantes, esto es para prevenir la aparición de priones que provocan Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB o Vaca Loca).
El uso de CENIZA DE HUESO está permitido para la suplementación de rumiantes, siempre tomando recaudo de que el material esté totalmente calcinado y no queden restos de proteínas.
http://www.senasa.gob.ar/tags/eeb
Porque los fabricantes de concentrados para animales sustituyeron la harina de hueso y la reemplazan por fosfatos bicalcicos de origen mineral. AMiles de colombianos nos sentenciaron la muerte súbita y la quiebra economica.