Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Balanceados - Piensos
/
Secado y Refrigerado en silo
Consulta toda la información sobre
Secado y Refrigerado en silo
Bienvenido a la página de Engormix sobre Secado y Refrigerado en silo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Secado y Refrigerado en silo.
Comentarios relacionados con
#Secado y Refrigerado en silo
Ignacio Arancibia
Estimado Ing Gimeno; segun su experiencia o segun alguna información disponible, existe algun efecto positivo de la luz ultravioleta ( sol) sobre hongos o micotoxinas ya instaladas en un lote de maiz? y al mismo tiempo, tiene alguna incidencia ( positiva o negativa) la oscuridad o falta de luz dentr
Ignacio Arancibia
Estimados panelistas: Algunas reflexiones sobre secado y secadores, en especial dedicado a MARCELA AGUIRRE de México, quien nos pidió algunos consejos al comienzo de este foro. Tal vez la operación unitaria de ingeniería mas recurrente y económicamente sensible en la industria, es el Secado y
Guillermo Alvarez Reyna
Ningún sistema conocido hasta hoy en día como el embolsado, es tan eficiente en la confección de silo por razones que detallo: Es el de más corto período de AEROBIOSIS, ya que a las 20-24 horas dentro de la bolsa ya no existe más oxígeno (veneno del silo), por lo que las pérdidas en la formación de
Jaime Gaviria Londoño
La refrigeración de los granos es una operación que permite hacer muchos ahorros. En primer lugar y de acuerdo con la tabla de Jouin la tasa de respiración disminuye notablemente en granos húmedos y semisecos, esto permite, por ejemplo, almacenar arroz con cascara semise
Rubén Roskopf
Hola Raul, si me permite comentar, cualquier equipo tarda en enfriar un silo o celda de acuerdo a su capacidad de funcionamiento en el clima en que se encuentre. Por ejemplo, si un equipo refrigerador tiene una capacidad de refrigeración de unas 600 t por día, tardará alrededor de 20 días en enfriar
Usuarios destacados en Secado y Refrigerado en silo
Francisco M. Ayala Barreto
Coolseed
Estados Unidos de América
Seguir
Alicia Noemí Orrea
Ing. Agrónomo / Consultora especialista en manejo de pos-cosecha de granos
Argentina
Seguir
Roberto Barcia
Tesma
Argentina
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Secado y Refrigerado en silo
Las pérdidas por respiración de los granos, una cuestión de mucho dinero
Jaime Gaviria Londoño
GaviAgro
Optimización del secado
Ing. Domingo Yanucci
Consulgran
La etapa entre la cosecha del grano y el secado, la más crítica en la formación de hongos productores de toxinas
Jaime Gaviria Londoño
GaviAgro
¿Por qué la conservación en frío?
Moisés Lucchetta A.
INPROTEC
Refrigeración para conservar los granos: La verdad en números
Ing. Domingo Yanucci
Consulgran
Aireación y Refrigeración
Ing. Domingo Yanucci
Consulgran
Sistema de alerta temprana para la protección de granos almacenados
Diego de la Torre
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Refrigeración artificial para los granos almacenados en silos: un manejo para extender el tiempo de almacenaje
Rubén Roskopf
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
TANDA: Tiempo Accionamiento Necesario De Aireación
Ing. Domingo Yanucci
Consulgran
Refrigeración de Granos y Semillas ¿Ud., Está Esperando el Frío? Para miles llegó en Diciembre
Ing. Domingo Yanucci
Consulgran
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Molinos Azteca y Juper S.A. de C.V.
Molinos Azteca: compromiso con la la Industria
FIGAP - Exposición Internacional
Impulso de la Agroindustria en América Latina: Desafíos y Oportunidades
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate